¿Qué es craneosacral?

La Terapia Craneosacral, desarrollada y difundida por el Dr. John Upledger, es una técnica osteopática que se basa en la percepción y regulación del pulso craneosacral: un ritmo sutil generado por la circulación del líquido cefalorraquídeo en el cerebro y la médula espinal. Este ritmo, fundamental para el equilibrio del sistema nervioso central, puede verse alterado por múltiples causas: estrés, traumas, enfermedades físicas o emocionales. La técnica craneosacral busca armonizar dicho ritmo, actuando sobre el sistema nervioso, el verdadero puente entre lo subjetivo (emocional, mental) y lo objetivo (físico, orgánico).

‘ (8)

¿Qué beneficios aporta?

Por su capacidad de regular y equilibrar al individuo en todos los planos —físico, psíquico, emocional y existencial—, esta terapia debería considerarse complementaria en múltiples patologías y procesos vitales. Las sesiones son suaves, no invasivas, cuidadoras y profundamente respetuosas. El terapeuta no manipula de forma brusca, sino que escucha y acompaña el ritmo interior del paciente, atendiendo con precisión y sensibilidad cada microcambio del sistema.

Especialización en niños y etapa prenatal

Isabel Miguel Ubieto, formada con el Dr. Upledger en EE. UU. y en sus escuelas en España, está especializada en la atención a bebés, niños y embarazadas. Siente una profunda vocación por este acompañamiento desde el vientre materno, donde comienzan los primeros pulsos vitales del ser.